Shotcut es un editor de vídeo multiplataforma, que nos permitirá trabajar con multitud de formatos de imagen, audio y vídeo. El programa, además, funciona de forma independiente a los codecs que tengamos instalados en nuestro ordenador, por lo que estos nunca supondrán un problema a la hora de editar o montar vídeo usando diferentes formatos.
Lo primero que notaremos al empezar a usar a Shotcut es que es compatible con prácticamente cualquier contenido multimedia que tengamos en nuestro PC. El programa soporta varias docenas de formatos de vídeo y audio, gracias a FFmpeg. También es compatible con más de una decena de formatos de imagen, incluyendo JPG, PNG o WEBP. Y por si todo esto fuese poco, también podremos importar animaciones en Lottie y rawr. Incluso podremos capturar imagen y audio directamente desde el programa usando una Webcam.
La interfaz de Shotcut es muy accesible y, probablemente, le resultará familiar a cualquiera que haya usado alguna vez un programa de edición de vídeo. En la parte inferior de la pantalla tendremos las distintas líneas de tiempo, mientras que en la columna de la izquierda encontraremos los controles básicos, y en la zona central y derecha de la pantalla tendremos la imagen con la que estemos trabajando en ese momento. Lo mejor de todo es que, si no nos gusta algo de la interfaz, también podemos cambiarla a nuestro antojo.
En Shotcut encontraremos multitud de herramientas y filtros con los que editar y retocar vídeo y audio. La cantidad de prestaciones que tendremos a nuestra disposición puede llegar a resultar abrumadora, motivo por el que en la página web oficial encontraremos varios vídeos con tutoriales orientados a usuarios de distintos niveles, que nos permitirán avanzar poco a poco, a nuestro ritmo. Gracias a estos tutoriales podremos aprender desde a cortar y unir vídeos, hasta aplicar filtros de corrección de color, pasando por darle efecto reverse a la imagen.
Shotcut es un editor de vídeo muy potente, gracias al que podremos crear obras de calidad profesional, desde la comodidad de nuestro PC de sobremesa. Además, gracias a la posibilidad de personalizar todos los atajos de teclado del programa, resulta muy fácil adaptarse a él si ya estamos acostumbrados a usar otros editores de vídeo.
Preguntas frecuentes
¿Es gratis Shotcut?
Sí, Shotcut es un programa totalmente gratuito y de código abierto, que además no acepta donaciones monetarias. Hay otras formas de contribuir listadas en su página web oficial.
¿Es seguro Shotcut?
Sí, Shotcut es totalmente seguro. El programa no presenta ningún positivo en VirusTotal y es de código abierto, por lo que cualquier usuario puede echarle un vistazo al código para comprobar que todo está en orden.
¿Cuándo se creó Shotcut?
Shotcut fue concebido originalmente en noviembre de 2004, por Charlie Yates. En 2011, sin embargo, el proyecto pasó a estar liderado por Dan Dennedy, quien reescribió por completo el programa y lo actualizó.
¿Es portable Shotcut?
Sí, Shotcut se puede ejecutar de forma portable, desde una memoria USB. Lo ideal es instalar el programa, pero si lo preferimos, podemos ejecutarlo directamente sin necesidad de instalación.
Comentarios
Cuando exporto un video con Shotcut, al visualizarlo después, ese video aparece con un subtítulo inicial con el nombre del proyecto, que no creé. ¡Cualquier video exportado aparece con el nombre del p...Ver más
¿Se pueden seleccionar varios clips al mismo tiempo en la línea de tiempo? De hecho, me sucede regularmente que estoy editando y me doy cuenta de que un clip quedaría mejor al inicio de una secuencia....Ver más
Programa genial